• LOGIN
  • No hay productos en el carrito.

¿Qué aprenderé en este curso?


    • Dominar el software de ingeniería Hidráulica.
    • Diseñar esquemas de sectorización para controlar perdidas.
    • Encontrar estrategias de bombeo factibles y económicas.
    • Evaluar múltiples hipótesis de diseño y rehabilitación.
    • Generar respuestas automáticas a situaciones de emergencia.
  • Conocer y comprender los fundamentos de la hidráulica de ductos en presión.
  • Estar preparado para lo laboral y sistemas de aguas potables que cada gobierno Internacional propone.

Contenido del Curso

Modulo 1: Introducción al Curso
CLase 1: Presentación del curso 00:00:00
Clase 2: Metodología BIM – Concepto 00:00:00
Clase 3: Historia del BIM 00:00:00
Clase 4: Tecnología y Alcance – I 00:00:00
Clase 5: Tecnología y Alcance ll 00:00:00
Clase 6: Normativa BIM Peruana 00:00:00
Clase 7: Normativa BIM Peruana – ll 00:00:00
Clase 8: Plan De Ejecución BIM – I 00:00:00
Clase 9: Plan De Ejecución BIM -II 00:00:00
Clase 10: Plan de Ejecución BIM – III 00:00:00
Clase 11: Plan de Ejecución BIM – IV 00:00:00
Clase 12: Plan de Ejecución BIM – V 00:00:00
Clase 13: Plan de Ejecución BIM – VI 00:00:00
Módulo 2: Introducción al uso orientado a Obras Hidráulicas y configuración de la plantilla de trabajo
Clase 14: Visión general del software Revit orientado a obras hidráulicas. 00:00:00
Clase 15: Familiarízate con la interfaz de Revit. 00:00:00
Clase 16: Comandos rápidos. 00:00:00
Clase 17: Explorar las diferentes opciones de visualización y navegación 00:00:00
Clase 18: Comprender cómo importar y vincular archivos de referencia. 00:00:00
Módulo 3: Parámetros y creación de familias
Clase 19: Creación de familias paramétricas básicas de estructuras. 00:00:00
Clase 20: Principios de generación de metrados. 00:00:00
Clase 21: Principios de creación de planos estructurales con Revit. 00:00:00
Clase 22: Creación de elementos estructurales básicos como muros, pilares, losas y vigas. 00:00:00
Clase 23: Explorar las herramientas de modelado de Revit, como la extrusión, el corte, la unión y la copia. 00:00:00
Módulo 4: Modelado de elementos estructurales
Clase 24: Aprender a modelar muros, pilares, vigas y losas. 00:00:00
Clase 25: Ajuste de propiedades y restricciones de los elementos. 00:00:00
Clase 26: Utilización de referencias y herramientas de alineación. 00:00:00
Clase 27: Creación de familias de elementos estructurales. 00:00:00
Clase 28: Modelado y representación de cimentaciones, como zapatas y losas de cimentación. 00:00:00
Clase 29: Modelado de puentes, bocatomas, badenes y demás estructuras hidráulicas. 00:00:00
Módulo 5: Modelado de acero en estructuras
Clase 30: Explorar las herramientas de modelado de Revit para crear y representar elementos de refuerzo. 00:00:00
Clase 31: Modelado de acero en diferentes tipos de elementos estructurales. 00:00:00
Clase 32: Modelado de acero por secciones. 00:00:00
Clase 33: Modelado de acero de refuerzo. 00:00:00
Clase 34: Comprender cómo utilizar las capacidades paramétricas de Revit para crear estructuras flexibles y modificables. 00:00:00
Clase 35: Creación de familias de estribos. 00:00:00
Módulo 6: Parámetros
Clase 36: Aprender a asignar propiedades y párametros personalizados a los elementos estructurales en Revit. 00:00:00
Clase 37: Parámetros compartidos 00:00:00
Módulo 7: Metrados
Clase 38: Creación de tablas de planificación en Revit. 00:00:00
Clase 39: Explorar cómo generar informes y listados de metrados en Revit. 00:00:00
Clase 40: Creación de tablas de planaificación con filtros de visualización. 00:00:00
Clase 41: Exportación de tablas de metrados con pluggins. 00:00:00
Clase 42: Extracción de cantidades con dynamo. 00:00:00
Clase 43: Exportar los metrados generados en Revit a herramientas externas decálculo y presupuesto. 00:00:00
Módulo 8: Planos
Clase 44: Aprender a crear planos de planta. 00:00:00
Clase 45: Explorar cómo generar planos de alzado 00:00:00
Clase 46: Aprender a crear planos se sección que muestren el corte transversal y longitudinal de los elementos estructurales 00:00:00
Módulo 9: Etiquetas, leyendas y símbolos.
Clase 44: Agregar anotaciones, etiquetas y costa en los planos. 00:00:00
Clase 45: Creación de leyendas y símbolos personalizados para representar elementos estructurales. 00:00:00
Clase 46: Aprender a crear planos de detalles cosntructivos. 00:00:00
Clase 47: Gneración de planos de armado que muestren los detalles y la dispersición del acero de refuerzo. 00:00:00
Módulo 10: Impresión y Exportación de Planos
Clase 44: Aprender a copnfirgurar la impresión y exportar los planos en formatos comunes, como PDF o DWG. 00:00:00
Clase 45: Utilizar diferentes software de impresión como PDF CREATOR. 00:00:00
Módulo 11: Colaboración multidisciplinaria y detección de interferencia
Clase 46: Explorar la importancia de la coordinación entre especialidades. 00:00:00
Clase 47: Compartir referencias y vincular modelos en Revit. 00:00:00
Clase 48: Explorar las herramientas de colaboración en tiempo real de Revit. 00:00:00
Clase 49: Utilizar las herramientas de detección de interferencias en Revit para identificar y resolver problemas de coordinación. 00:00:00
Clase 50: Conociendo la interfaz del software NAVISWORKS 00:00:00
Clase 51: Utilizando NAVISWORKS para la detección de interferencias con las demás especialidades 00:00:00
Clase 52: Trabajo en equipo y gestión de cambios en un proyecto de estructuras compartido. 00:00:00

Opiniones del Curso

4.2

4.2
5 ratings
  • 5 stars0
  • 4 stars0
  • 3 stars0
  • 2 stars0
  • 1 stars0

No se han encontrado opiniones para este curso

Pagina Desarrollada por © CMEDUCATIVA. Todos los Derechos Reservados.
X